Biografía de Au-d
José Martín Galarza Arce, mejor conocido como
Au-d, es un cantante, rapero y compositor
estadounidense. Nació el 11 de octubre en 1968 en Nueva York,
Estados Unidos. Según la crítica especializada, introdujo la
balada-rap en América Latina.
Entre sus temas, destacan
"Aire al respirar",
"Crema
de limón" y
"3 notas". Su último sencillo al cierre
de esta reseña es
"Remojado".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Au-d nació en el Bronx, Nueva York, Estados Unidos, aunque sus
progenitores Elving Galarza y Julieta Arce son ecuatorianos. Cuando
tenía ocho años de edad, se mudó con sus padres a Guayaquil,
Ecuador. Seis años más tarde, se fue a vivir a Puerto Rico, con su
abuelo paterno, que residía en una zona rural, lo que significó un
cambio cultural para él, que venía de una ciudad.
Años más tarde, Au-d culminó sus estudios de ingeniería de sonido y
producción musical en el Institute Of Audio Research-New York.
Inicios de Au-d en la Música
Au-d comenzó a hacer rap en Puerto Rico, aprendiendo el break
dance, característico baile del hip hop. A finales de los ochenta,
consiguió un contrato discográfico para desarrollar su carrera como
intérprete de rap.
Género musical
Au-d realiza sus interpretaciones en hip hop y rap. Algunas de sus
canciones tienen una fusión de esos géneros musicales con la
balada.
Trayectoria y Legado
AU-d es un influyente cantante y compositor, considerado el pionero
del rap en Ecuador y uno de los fundadores del género balada-rap en
Latinoamérica. La balada-rap
"Tres notas" fue la canción
que rompió récords de ventas, marcó el inicio del rap en Ecuador y
le otorgó el reconocimiento como pionero en componer rap romántico
en Latinoamérica. El álbum vendió más de 180 mil copias en menos de
un año.
En 1989, presentó los discos
"Asfalto caliente" y
"Guacharnaco". Con el sencillo
"Tres notas", dio
inicio al rap en Ecuador. Ese comienzo le deparó varios
reconocimientos, entre ellos el Premio Huancavilca como Canción Del
Año, además, se mantuvo varias semanas en el puesto número uno de
ese país.
En 1992, AU-d editó el álbum
"Rebelde sin pausa", con
cuatro sencillos sobre temas sociales entre ellas
"Solo entre
tanta gente" y
"Chicos de la cuadra", un tema que no
impactó en el público, como se esperaba. Dos años después, lanzó
"Mientras me quieras", compuesto con la colaboración del
compositor y guitarrista ecuatoriano Douglas Bastidas, vocalista
del grupo
Tranzas, que resultó una
de las canciones más sonadas en Ecuador por esa época.
Para innovar en el estilo de sus trabajos musicales, Au-d
perfeccionó su sonido rapero pop para lanzar una versión del tema
"Un amor así", del cantautor ecuatoriano
Edhisson. Además incluyó la voz femenina
de la cantante, también ecuatoriana, ecuatoriana María Gabriela
Flor. Adicionalmente, presentó
"Solo tu amor", ambos
sencillos ocuparon los primeros puestos de Ecuador en 1996.
En 1997, Au-d realizó una gira de conciertos por Sudamérica,
visitando Colombia y Perú. Dos años después, presentó el CD
titulado
"Suda América", Luego se ausentó de la escena
musical por unos años.
En 2003, regresó con el álbum
"Entre el amor y la furia".
Entre sus sencillos, estrenó
"Me enseñaste".
Entre 2004 y 2005, Au-d lanzó las canciones
"Adicto a su
piel",
"Respirar" y
"El corazón". Realizó
shows en Ecuador y produjo su siguiente disco,
"Feeling
Sudaca", que fue publicado en 2007. Ese trabajo discográfico
contó con dos temas promocionales como la cumbia rap
"Feeling
Sudaca" y la balada rap
"Tú me enfermas", que fueron
muy solicitadas como canción bailable y romántica,
respectivamente.
Entre 2008 y 2012, lanzó temas como
"Amnesia",
"Amor
de Feisbuk" y
"Primero te pienso". Para 2014, publicó
un álbum en formato digital para descarga gratuita, en el que se
destacaron los sencillos
"Fe" y
"Tu mejor error",
este último se posicionó como número uno según el sondeo de la
Revista Virtual Ecuaparade, convirtiéndose en la canción más
popular en Ecuador en diciembre ese mismo año.
Al año siguiente, su canción
"En dónde te duele", también
alcanzó la primera posición en ese país sureño. Dos años después,
Au-d presentó el sencillo
"My musa" y en 2018 la canción
"Cero drama".
En 2019, sacó a la luz la producción discográfica, titulada
"Autores". Incluyó ocho canciones, entre ellas,
"Solo
tu amor",
"Tres notas",
"Amnesia" y
"Fe".
Un año después, Au-d trabajó junto a reconocidos intérpretes, como
los ecuatorianos Daniela Betancurth y
Juan Fernando Velasco, en un
tema en apoyo a su país, titulado
"Nos levantaremos".
En 2021, como forma de chiste, subió a su canal de YouTube, un
vídeo en donde interpreta una canción sin cuidar la afinación,
siendo algo jocoso con el tema de Auto Tune y el rumor de que
muchos cantantes urbanos dependen de esa herramienta de producción
discográfica.
Luego de un tiempo en ausencia, Au-d regresó a la escena musical
para realizar el lanzamiento de su sencillo
"Remojado",
que puso disponible en todas las plataformas digitales de
reproducción digital, describiéndola como una composición
despechada, además de ser una fusion de trap y música regional
mexicana. Aunado a ello, realizó presentaciones en Ecuador y
Estados Unidos para su promoción.
En 2023, confirmó en entrevistas que estaba trabajando en un nuevo
álbum, alegrando a su fanes con la noticia.
Dos años más tarde, Au-d lanzó el sencillo tropical-urbano
"Sed
de las malas", en el primer semestre de 2025. Es festivo y
bailable, con un mensaje dedicado a la comunidad migrante que
trabaja duro y enaltece el nombre de su tierra, buscando un mejor
futuro.
Ha mantenido una agenda activa de presentaciones y conciertos,
especialmente en Ecuador y para la comunidad latina en Estados
Unidos. Es que su figura es esencial en la historia musical de
América Latina, al ser reconocido como el pionero indiscutible del
rap en Ecuador y uno de los fundadores del género balada-rap a
nivel regional.
Vida Personal
El 22 de enero de 2021, Au-d recibió la nacionalidad ecuatoriana
por su aporte a la República del Ecuador en el ámbito cultural.
Ese mismo año, contrajo matrimonio con Gissela Flores, a quien
conoció en un concierto en Estados Unidos.
Un intérprete que ha sabido asimilar las diferentes culturas en las
que le ha tocado desenvolverse, plasmando en sus interpretaciones
las experiencias musicales que comenzó desde niño. Como pocos
raperos, Au-d cuenta con una formación universitaria que le ha
permitido profundizar en el manejo del sonido y la producción
musical.
En Puerto Rico, aprendió sobre rap latino, género en que se inspiró
para escribir sus canciones de amor; mientras que los temas
sociales de sus interpretaciones los cultivó en Ecuador, país en el
que se ha realizado como intérprete de rap, siendo reconocido como
uno de sus valores musicales y culturales. Au-d es considerado
también pionero del rap en Latinoamérica.
Se encontró por poco tiempo alejando de los estudios de grabación,
regresando nuevamente, con más fuerzas, para sacar a flote lo mejor
de su habilidad como compositor e interpretativa, siendo lo que más
le gusta a cada uno de sus seguidores, quienes son fieles a su
estilo, aunque ahora parece estar renovado.